Es necesario cambiar hábitos y rutinas, a causa de la extensa permanencia en los hogares por la pandemia, tendrás que limitar tus salidas al exterior, incluso a tu lugar de trabajo. Esto conlleva a que pasarás mucho más tiempo en casa, haciendo uso de los electrodomésticos para cocinar, entretenerte, limpiar y llevar adelante el Home Office. Por eso resulta necesario que tomes control de los gastos energéticos.
¡Aprovechemos los rayos del sol!
Las principales ventajas de la energía solar residen en que es un recurso limpio y confiable, es decir, respetuoso con el medio ambiente y ha demostrado ser muy beneficiosa también desde el punto de vista financiero y económico, en Greenvolt somos expertos en este tema. Acompáñanos a descubrir algunas ventajas de la energía solar.
Debido a que su materia prima es el sol, trabaja a partir de un recurso inagotable, disminuye la necesidad de importar combustibles fósiles , como el petróleo o el gas , es menos dependiente de estas fuentes de energía importadas lo cual supone un ahorro económico muy importante y, además , una significativa reducción de los gases contaminantes.
En un entorno doméstico, las instalaciones de energía solar requieren muy poco mantenimiento y son muy fiables y duraderas, por ejemplo, la garantía de la producción de los paneles solares es de 25 años, con una vida útil alrededor de los 35 años, con el mantenimiento adecuado.
En zonas rurales y aisladas, la energía solar puede proveer de electricidad a una comunidad o a una sola vivienda, así como también puede proporcionar agua caliente sanitaria y calefacción.
En Greenvolt sabemos la importancia que es para ti reducir las fugas de dinero, por eso, te señalamos 10 formas para ahorrar electricidad. · Aprovecha la luz natural. Úsala para realizar tus labores domésticas y de oficina, así evitarás el uso innecesario de luz artificial. Te será útil ubicar tu escritorio cerca de las ventanas, que son una buena fuente de luz. · Cambia las bombillas tradicionales. Por las de bajo consumo o LED y no olvides apagar las luces y la televisión cuando no las estés utilizando.
· Evita cargar tu celular por la noche. No sabrás cuando la carga esté completada y continuará gastando energía.
· Apaga la computadora. Cuando no uses tu equipo de computación, apágalo, ya que el modo “Suspender”, continúa gastando energía. · Presta atención a los electrodomésticos. Desenchúfalos siempre que no los estés usando.
· Usa correctamente tu nevera. No la desconectes pues se rompe la cadena de frío, pero puedes disminuir gastos evitando abrirla muchas veces y asegurándote de no guardar alimentos calientes.
· Ahorra en aire acondicionado. Intenta abrir las ventanas para ventilar tus ambientes, el aire utiliza mucha electricidad y los cambios de temperatura podrían provocarte un resfrío.
· Cuida el uso de calefacción. Procura encenderla en momentos puntuales, cierra las puertas y ventanas para evitar que el exterior enfríe o caliente el ambiente.
· Utiliza la secadora solo lo necesario. Utilízala en casos de extrema urgencia pues consume mucha energía, prefiere siempre secar la ropa al aire libre.
· Renuévate. Si te es posible, cambia los electrodomésticos viejos por unos más actualizados, pues los modernos son más eficientes en el gasto de energía, puedes renovarlos poco a poco.
Las recomendaciones anteriores te servirán para moderar el consumo de energía en tu casa y así no solo estarás cuidando tu dinero sino también ayudarás a disminuir el impacto en el medio ambiente.
Instalar paneles solares en tu casa es una excelente forma de cuidar al planeta.
Pon atención a los consejos que te compartimos para que dejes de pensarlo y ¡Hagas el cambio!
¿CÓMO FUNCIONAN LOS PANELES SOLARES?
Además de “captar” la energía solar, es necesario contar con un transductor que convierte la energía natural en energía eléctrica para que puedas hacer uso de ella.
Un panel solar se compone de: Células fotovoltaicas que convierten la energía luminosa en energía eléctrica, gracias al efecto fotoeléctrico.
Silicio, la sustancia que capta la luz, que llega en forma de fotones y libera electrones, que son los que producen
la energía eléctrica.
Como dato extra, debemos mencionar que el voltaje y la potencia necesarios para el consumo, depende siempre de las diferentes combinaciones de las células fotoeléctricas.
¿POR QUÉ OPTAR POR ESTA FUENTE DE ENERGÍA?
Tan sólo durante el año 2015, las instalaciones con paneles solares aumentaron un 70 % respecto del año anterior; además, desde el 2006 su costo ha disminuido un 73 %.
Aumenta el valor de tu propiedad, cada vez más, invertir en energía solar está resultando ser una inversión bastante rentable.
Disminuye tu huella de carbono, ya que no libera emisiones peligrosas de dióxido de carbono. Además, una instalación de paneles solares compensa 178 toneladas de dióxido de carbono durante 30 años, ¡esto equivale a
plantar 10 campos de fútbol de árboles!
Son fáciles de instalar, al contrario de lo que parece, un sistema de paneles solares puede instalarse y comenzar a funcionar efectivamente en tan sólo 5 días o menos.
Es una fuente de energía que no daña al planeta y por si fuera poco ¡Nunca se agota!
En este blog vimos la importancia de cambiar hábitos y rutinas para el mayor control de los gastos energéticos y las ventajas de utilizar la energía solar en paneles solares produciendo energía limpia y confiable.
Pero cuéntanos, ¿qué otros beneficios encuentras al utilizar paneles solares y que otro tip conoces para ahorrar energía?comparte tu experiencia.
Para saber más sobre nuestros sistemas fotovoltaicos de energía renovable contáctenos al +52 656 406 8570 o escribanos al correo ventasad@greenvolt.com.mx. Empresa de Sistemas de Energía Solar en Ciudad Juárez, Chihuahua México.